24 C
Guayaquil
viernes, julio 11, 2025
InicioTurismo

Turismo

Articulos

Aceite de palo santo, un elixir medicinal que hace de Colonche, en Santa Elena, una comuna de sanación

Antiguamente el palo santo fue el principal autor de muchas ceremonias ancestrales para purificar y aliviar algunos malestares. Esta planta es una especie de...

Barcelona, la comuna ‘ídolo’ en la elaboración de artesanías de paja toquilla

Cada rincón de nuestro Ecuador está lleno de historias y rutas que se deberían visitar, ya sea por turismo o por adentrarnos en la...

Calidez, historia y ruralidad se fusionan en la Ruta del Spondylus como atractivo turístico

¿Ya escogiste tu próximo destino de vacaciones? ¿Frío o calor? ¿Montaña o playa? La ventaja de vivir en Ecuador es que hay todos los...

Corviches, tongas y sancochos, entre las delicias criollas para disfrutar de Manabí y sus playas esta temporada

Si tienes planeado viajar a una costa del Ecuador que aparte de sus playas, artesanías en tagua y paja toquilla, cerámica y lugares históricos...

Del árbol chicozapote al chicle moderno

Disfruta de tu chicle favorito, intenta crear la pompa más grande y comparte datos curiosos en redes sociales con el hashtag #DíaMundialDelChicle. Porque cada goma de mascar guarda una historia fascinante que vale la pena descubrir. ¿Te animas a celebrarlo?

Día mundial de la cultura africana y de los afrodescendientes

En Ecuador, el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes se celebra con orgullo, honrando a Papa Roncón, ícono del arte y la tradición afroecuatoriana. Su legado resuena en la música y cultura del país, recordándonos la riqueza histórica y la lucha de los pueblos afrodescendientes por preservar su identidad y raíces.

Ecuador, tierra de aves, da la bienvenida a la XII Feria de Aves de Sudamérica

En el corazón de Ecuador, a 70 km de la vibrante ciudad de Quito, descubrimos la parroquia rural de Mindo, un santuario natural conocido...

El arte de ser guía turístico a través de las experiencias de José Antonio Escobar

Ecuador guarda en su interior una infinidad de lugares asombrosos y sobre todo llenos de historias por contar, por lo que su diversidad sirve...

El arte de viajar en el tiempo: el turismo naranja de Lender Torres en Guayaquil

Nuestro país es un tesoro lleno de historias fascinantes y tesoros culturales que merecen ser admirados por el mundo entero. En este contexto, el...

El bien más preciado de la historia de los pueblos es su patrimonio cultural y Ecuador tiene 38 nichos. ¡Descúbralos!

¿Qué tanto conoces de tu país? ¿Conoces sus playas? ¿Sus museos? ¿Realmente lo conoces? Son muy pocos los ecuatorianos que pueden decir que realmente conocen...

El sombrero montecristi: tradición, arte y herencia cultural ecuatoriana

Cuando los conquistadores españoles, Francisco Pizarro y Diego de Almagro, llegaron desde Panamá a lo que hoy es la costa del Ecuador en 1526,...

El turismo en la ruralidad no es solo granjas y producción sino las costumbres y tradiciones de quienes hacen el campo

En el 2020 la Organización Mundial del Turismo (OMT) declaró al turismo rural como medio de intercambio de desarrollo territorial de las comunidades. Romina Leguizamón...

Entre pirámides y senderos antiguos: Chunchi a través de los ojos de un guía

César Ortega Guillén se destaca como un apasionado protector de la biodiversidad en Chunchi, Ecuador, desempeñando un papel clave como guía turístico a nivel...

Guayaquil nació en Las Peñas, sí, pero empezó a labrar su desarrollo comercial y arquitectónico junto al Guayas en la Calle de la Orilla

Guayaquil, conocida como el gran arsenal del Pacífico debido a su estratégica ubicación geográfica, es un importante centro comercial y un destacado astillero de...

Guía para un turismo sostenible y culturalmente sensible

Guía práctica para ser un turista ético | Comunidades

La Chocolatera y la Lobería de Santa Elena, escenarios de rodaje natural de amaneceres y ocasos de película

Cuando escuchas ‘chocolate’ o ‘lobo’ en Santa Elena, ¿qué te imaginas? Algunas personas pueden pensar en una cafetería para disfrutar de un chocolate especial...

La historia jamás contada de la Ruta del Spondylus plasmada en un libro

Solange Garcés Aguilar se ha desempeñado en una serie de actividades desde el 2004 en áreas relacionadas con el marketing y el desarrollo turístico...

La sabiduría de la Serpiente de Madera

Año Chino 2025 | Serpiente de Madera | Turismo

Las 144 horas en que los guayacanes pintan de amarillo varias zonas del sur de Ecuador

Recordando qué lugares se pueden conocer hay uno en especial. Un lugar el cual está lleno de esperanza y donde se puede evidenciar el...

Paciencia y dedicación, la fórmula para obtener paja toquilla de calidad antes de convertirla en prendas y accesorios

Adornos, carteras, calzado de mujer, cestos y los muy famosos sombreros hechos de paja toquilla son manufacturados por personas cuyo arte del tejido lo...

Patricio Tamariz: visionario del turismo sustentable en Ecuador

Patricio Tamariz, experto con una extensa experiencia en el sector turístico, especialmente en la gestión de turismo sustentable, ha desempeñado roles destacados como viceministro...

Pueblos Mágicos del Ecuador: encanto turístico y el reto de la sostenibilidad en 2025

En 2025, el gran reto es transformar la marca en estrategia, el reconocimiento en infraestructura, y el entusiasmo inicial en resultados sostenibles. | www.elcostanero.com

Reviviendo la esencia montuvia: un vistazo a la talabartería Viterbo en Salitre

En Salitre, la Capital Montuvia del Ecuador, los hermanos Antonio y Miguel Lopez Díaz siguen la tradición heredada de su padre y abuelo de...

Solange Garcés: visiones y estrategias para el turismo sostenible en Ecuador

Con una destacada trayectoria en Desarrollo Turístico y Marketing desde 2004, Solange Garcés ha demostrado su profesionalismo en roles diversos, incluyendo directora ejecutiva, consultora...

Turismo sostenible: mujeres líderes comparten experiencias en evento global

El Costanero, Periódico Digital se une a la celebración del Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre, en un esfuerzo conjunto con la...

Un viaje al corazón ardiente de los Andes ecuatorianos

La Ruta de los Volcanes no es solo un destino para escaladores o montañistas. Es un viaje que combina aventura, cultura, espiritualidad y biodiversidad. | www.elcostanero

Un viaje hacia la cumbre y el autodescubrimiento a través del montañismo

El montañismo es una práctica que se generó por la curiosidad de saber qué habrá allá arriba, pues tener la oportunidad de escalar entre...

Una avenida para transitar por la naturaleza sin semáforos ni discos Pare: La Ruta de los Volcanes espera por ti

¿Conoces la ruta de los volcanes? Se encuentra en la cordillera de los Andes, también llamada la Avenida de los volcanes, ubicada de norte a...

Una celebración que calienta el invierno

El café irlandés es una bebida clásica que combina café caliente, whisky irlandés, azúcar y crema batida. Su origen se atribuye a un chef irlandés en los años 40, quien lo creó para reconfortar a los viajeros. Es ideal para disfrutar en días fríos, ofreciendo un balance perfecto entre lo dulce, lo cremoso y el toque cálido del whisky.

Zaruma Gold Coffee: cómo un aroma ecuatoriano conquistó Nueva York

Vivir y soñar en Estados Unidos es posible, pero sobre todo es posible hacer realidad tus sueños. Una noche, mientras visitaba Brooklyn, específicamente la vibrante...

Más

El sombrero montecristi: tradición, arte y herencia cultural ecuatoriana

Cuando los conquistadores españoles, Francisco Pizarro y Diego de Almagro, llegaron desde Panamá a lo que hoy es la costa del Ecuador en 1526,...

Las 144 horas en que los guayacanes pintan de amarillo varias zonas del sur de Ecuador

Recordando qué lugares se pueden conocer hay uno en especial. Un lugar el cual está lleno de esperanza y donde se puede evidenciar el...

Aceite de palo santo, un elixir medicinal que hace de Colonche, en Santa Elena, una comuna de sanación

Antiguamente el palo santo fue el principal autor de muchas ceremonias ancestrales para purificar y aliviar algunos malestares. Esta planta es una especie de...