30 C
Guayaquil
jueves, julio 17, 2025
InicioConversaciones

Conversaciones

Articulos

«Tuukay Coffee» en Salinas: cuando la tradición se encuentra con la innovación

Jefferson Ramón Rodríguez, un estudiante universitario de Santa Elena, Libertad, siempre soñó con liderar su propio negocio. Proveniente de una familia de productores de...

Aceites esenciales: la alternativa natural para cuidar de tu salud

Mónica Márquez de la Plata, emprendedora y madre de dos hijas, ha estado involucrada en la organización de eventos culturales y académicos, una faceta...

Bajo las olas: la misión de Roberto Ochoa para salvaguardar la vida marina

El mar es uno de los lugares más enigmáticos que puede existir en el mundo, pues en ellos habitan un sinnúmero de especies impresionantes,...

Barrio El Salado: un testimonio de liderazgo y determinación comunitaria

Dentro del cualquier comunidad es frecuente encontrar una serie de desafíos que impactan negativamente en la calidad de vida y la tranquilidad de sus...

Concientización global: una perspectiva urgente sobre el cambio climático

Profesional con amplia experiencia en estrategias ambientales, corporativas y gestión de proyectos vinculados al medio ambiente. Sabe mejor que nadie acerca de lo que...

Cosmogonía montuvia: un legado lleno de amorfinos, cantares, costumbres y tradiciones

El pueblo montuvio guarda en su interior una inmensa riqueza ancestral reflejada en sus costumbres y tradiciones, que desde tiempos remotos ha llamado la...

Crianza en tiempos de cambio: un parto intuitivo y consciente desde el hogar

La maternidad es un proceso cargado de emociones profundas, donde las madres forjan una conexión única con el ser que crece en su vientre....

Cuando el estrés rompe el corazón: la realidad médica detrás de ‘tener el corazón roto’

La expresión "tener el corazón roto" suele referirse a profundas experiencias emocionales. Sin embargo, enfrentarse continuamente a situaciones estresantes podría, de hecho, desencadenar una...

De la literatura a los negocios: la historia de Jonathan Córdova

A lo largo de nuestra vida solemos ir planteándonos metas y sueños que anhelamos cristalizar en un futuro, por lo que emprendemos un camino...

De la teoría a la práctica: la articulación de gobiernos locales en el desarrollo local de Ecuador.

A lo largo de los años siempre se ha hablado del desarrollo como un término que debe estar relacionado estrictamente con la economía. Sin...

De Nueva York a Guayaquil: el viaje del jazz y sus protagonistas

En Ecuador el jazz ha cobrado un protagonismo notable con el pasar de los años. Este género, con sus melodías y ritmos de raíces...

Del huerto a la mesa: el impacto transformador de la cocina saludable

Una de las responsabilidades más grande del ser humano es alimentarse, pues a través de este proceso nuestro cuerpo adquiere energía y fuerza para...

Del teclado a la ayuda humanitaria: el camino de Joseph Zambrano en el periodismo y la consejería

Debido a los constantes cambios tecnológicos a los que los seres humanos estamos expuestos, poco a poco las acciones consideradas 'tradicionales', como leer el...

Educación, arte y maternidad: el compromiso de Glenda Rosero

A pesar de haber nacido en un entorno familiar ajeno a las disciplinas artísticas, donde todos se dedicaban a profesiones convencionales, como su abuelo,...

El arte de viajar en el tiempo: el turismo naranja de Lender Torres en Guayaquil

Nuestro país es un tesoro lleno de historias fascinantes y tesoros culturales que merecen ser admirados por el mundo entero. En este contexto, el...

El arte de viajar y fotografiar: una travesía extraordinaria por el mundo

La experiencia de recorrer el mundo y descubrir las maravillas que se esconden en cada rincón han hecho que muchos apasionados por el arte...

El color de la inclusión: la artista Trilce Zúñiga y su aporte terapéutico a través del arte

El arte, un lenguaje universal, brinda una vía creativa para la expresión de pensamientos y emociones. Más allá de su valor estético, juega un...

El llamado de Yasuní: naturaleza, cultura y lucha en las selvas de Ecuador

En las profundidades de las selvas ecuatorianas se oculta un mundo vibrante, un universo lleno de flora, fauna, y secretos ancestrales. No sólo son...

El rol de la comunidad y las instituciones en Ecuador

Un factor crucial que contribuye al aumento de la delincuencia es cuando no se distribuyen adecuadamente los fondos públicos destinados a la salud, seguridad, pero sobre todo a la educación, porque al privarle el derecho de estudiar a la juventud esto puede desencadenar que ellos busquen otras formas de subsistir, haciéndolos más vulnerables en terminar realizando actividades ilegales. 

El surf como motor de desarrollo en comunidades costeras de Ecuador

Durante años, el surf no era una actividad muy conocida en Ecuador; sin embargo, al ser un país con innumerables playas, poco a poco...

El turismo en la ruralidad no es solo granjas y producción sino las costumbres y tradiciones de quienes hacen el campo

En el 2020 la Organización Mundial del Turismo (OMT) declaró al turismo rural como medio de intercambio de desarrollo territorial de las comunidades. Romina Leguizamón...

El vallenato, un género que cuenta historias acompañadas de melodías

La música tiene la capacidad de generar un sinnúmero de emociones a través de la mezcla de sonidos y voces, pues las diversas melodías...

El yoga es una enseñanza sagrada de autoconocimiento, paz y liberación

La felicidad es algo que los seres humanos buscan incansablemente, por lo que muchas veces recurren a ciertos factores externos como el dinero, trabajo,...

Entre el miedo y la esperanza: vivencias de una pandemia

La pandemia de Covid-19 transformó radicalmente la existencia de millones de individuos en todo el mundo. La rápida expansión del virus condujo a que...

Entre pirámides y senderos antiguos: Chunchi a través de los ojos de un guía

César Ortega Guillén se destaca como un apasionado protector de la biodiversidad en Chunchi, Ecuador, desempeñando un papel clave como guía turístico a nivel...

Guía hacia el equilibrio y la conexión Interior

Apasionada instructora de mindfulness y coach ontológico, diariamente ayuda a las personas que la buscan para encontrar paz y armonía en medio del ruidoso...

Historias que transforman vidas

Miriam Zurita de Ortiz: Conversaciones frente al mar | Educación | Programa

Más

El turismo en la ruralidad no es solo granjas y producción sino las costumbres y tradiciones de quienes hacen el campo

En el 2020 la Organización Mundial del Turismo (OMT) declaró al turismo rural como medio de intercambio de desarrollo territorial de las comunidades. Romina Leguizamón...

Educación, arte y maternidad: el compromiso de Glenda Rosero

A pesar de haber nacido en un entorno familiar ajeno a las disciplinas artísticas, donde todos se dedicaban a profesiones convencionales, como su abuelo,...

Cuando el estrés rompe el corazón: la realidad médica detrás de ‘tener el corazón roto’

La expresión "tener el corazón roto" suele referirse a profundas experiencias emocionales. Sin embargo, enfrentarse continuamente a situaciones estresantes podría, de hecho, desencadenar una...