24 C
Guayaquil
viernes, julio 11, 2025
InicioResponsabilidad SocialDeclaración de Valores

Declaración de Valores

EL COSTANERO, Periódico Digital

-

En El Costanero, creemos en el poder de la información como herramienta de transformación social. Nuestra labor periodística está guiada por los siguientes valores fundamentales:

1. Veracidad

Nos comprometemos a ofrecer información verificada, objetiva y basada en hechos, promoviendo el acceso a contenidos confiables y de calidad para nuestra audiencia.

2. Compromiso con la Comunidad

Damos voz a las historias y realidades de nuestra gente, resaltando la riqueza cultural, social y turística. Fomentamos la participación ciudadana y el sentido de pertenencia.

3. Ética y Transparencia

Actuamos con integridad, responsabilidad y respeto en cada una de nuestras publicaciones. Nos esforzamos por mantener una relación de confianza con nuestros lectores.

4. Innovación y Adaptabilidad

Apostamos por la evolución del periodismo digital, incorporando nuevas herramientas y formatos para conectar con nuestra audiencia de manera ágil, creativa e interactiva.

5. Inclusión y Pluralismo

Reconocemos y respetamos la diversidad de ideas, opiniones y culturas. Nuestro medio es un espacio abierto al diálogo, donde todas las voces pueden ser escuchadas con equidad y respeto.

6. Responsabilidad Social

Entendemos el impacto de la información en la sociedad, por lo que promovemos el desarrollo sostenible, el respeto por el medio ambiente y el bienestar de nuestra comunidad.

7. Independencia Editorial

Defendemos nuestra autonomía informativa, libres de intereses políticos o comerciales que comprometan la imparcialidad de nuestro contenido.

Con estos valores como guía, El Costanero reafirma su compromiso con la verdad, el desarrollo de la comunidad y la promoción de un periodismo responsable, participativo y al servicio del bien común.

 

Educación en la era de la inteligencia artificial

Día Internacional de la Educación 2025 Bajo el lema “IA y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado”, la UNESCO destaca la importancia de una educación que combine competencias tecnológicas con pensamiento crítico y ético. En Ecuador, más de **2.8 millones de estudiantes** reciben alimentación escolar y **50,000 estudiantes con discapacidad** acceden a educación inclusiva. A pesar de los avances, el sistema enfrenta desafíos como la extorsión en la comunidad educativa. La educación es el motor para transformar vidas y construir un futuro equitativo en la era de la inteligencia artificial.

El rol de la comunidad y las instituciones en Ecuador

Un factor crucial que contribuye al aumento de la delincuencia es cuando no se distribuyen adecuadamente los fondos públicos destinados a la salud, seguridad, pero sobre todo a la educación, porque al privarle el derecho de estudiar a la juventud esto puede desencadenar que ellos busquen otras formas de subsistir, haciéndolos más vulnerables en terminar realizando actividades ilegales.