31 C
Guayaquil
martes, febrero 4, 2025
InicioArteDonde otros ven un muro, "HUGUS" ve un lienzo listo para contar...

Donde otros ven un muro, «HUGUS» ve un lienzo listo para contar una historia

Su evolución en el mundo del muralismo

El arte tiene el poder de transformar espacios, contar historias y conectar comunidades. Para Hugo Mejía Guerra, conocido como HUGUS, cada trazo es una oportunidad para dejar su huella y transmitir un mensaje que va más allá del color y la técnica. Su camino en el arte no ha sido lineal ni fácil, pero su pasión lo ha impulsado desde sus primeros dibujos en Guayaquil hasta la creación de murales en diversas ciudades de Estados Unidos.

Los primeros trazos de una gran historia

Desde pequeño, sintió una profunda inclinación por el arte. Su formación en el Colegio de Bellas Artes de Guayaquil le permitió fortalecer su talento y descubrir que el arte sería más que un pasatiempo: se convertiría en su profesión. Sin embargo, nunca imaginó que su carrera artística se desarrollaría lejos de su ciudad natal ni que sus mayores aprendizajes llegarían fuera de las aulas.

Su aventura artística tomó un giro inesperado cuando, trabajando como repartidor en una pizzería en Nueva York, observó cómo algunos negocios decoraban sus ventanas para las festividades. Intrigado y decidido a aprovechar la oportunidad, ofreció sus servicios para pintar las del restaurante donde trabajaba. El resultado fue tan exitoso que pronto comenzó a recibir más solicitudes, construyendo poco a poco una clientela fiel.

Desde su apartamento en Nueva York, Hugo transformó un obstáculo en inspiración. Tras el rechazo de una obra, decidió experimentar en sus propias paredes, explorando nuevas técnicas y perfeccionando su estilo. Foto: Hugusart
Desde su apartamento en Nueva York, Hugo transformó un obstáculo en inspiración. Tras el rechazo de una obra, decidió experimentar en sus propias paredes, explorando nuevas técnicas y perfeccionando su estilo. Foto: Hugusart

Pero el camino no siempre fue sencillo. Uno de sus primeros grandes retos llegó cuando le encargaron pintar un portón enrollable. El material resultó más difícil de trabajar de lo esperado y, al no cumplir las expectativas del cliente, la obra fue rechazada. En lugar de rendirse, Hugo convirtió este tropiezo en un aprendizaje: regresó a su apartamento y comenzó a pintar sus propias paredes, explorando nuevas técnicas y perfeccionando su estilo.

Del lienzo al mural: un artista en evolución

El crecimiento de Hugo en el arte urbano ha sido una combinación de pasión, experimentación y determinación. Con el tiempo, pasó de pintar ventanas a crear murales de gran escala, logrando que su arte no solo embellezca los espacios, sino que también transmita emociones y refuerce la identidad de las comunidades.

Convencido de que un artista debe reinventarse constantemente, comenzó a experimentar con materiales poco convencionales, como billetes de dos dólares, sobre los cuales dibuja con marcadores Posca, creando piezas únicas que desafían la percepción y el significado del dinero. También ha explorado el uso de tintas que brillan en la oscuridad o bajo luz negra, aportando una nueva dimensión a sus obras.


Su participación en «Graffiti Mansion» de Las Vegas marcó un hito en su carrera 


El arte que cruza fronteras

Uno de los momentos más importantes de su carrera fue su participación en Graffiti Mansion, una icónica mansión en Las Vegas donde artistas urbanos de renombre han dejado su huella. Hugo tuvo el honor de ser el primer ecuatoriano en pintar en este espacio, colaborando con un equipo para crear una obra vibrante y llena de vida.

Su camino en el muralismo no fue únicamente autodidacta. Recibió la mentoría del artista Iván Casanova, quien lo ayudó a definir su estilo y enfoque artístico. Además, incursionó en el mundo del graffiti, una disciplina que le permitió conectar con el público de una manera más libre y provocadora, aunque también con el desafío constante de la ilegalidad en este ámbito.

Más que murales, Hugo deja una huella en cada espacio que interviene. Sus obras no solo embellecen, sino que transforman barrios, atrayendo visitantes y fortaleciendo el sentido de comunidad. Foto: Steve Rayyan Jean Mack
Más que murales, Hugo deja una huella en cada espacio que interviene. Sus obras no solo embellecen, sino que transforman barrios, atrayendo visitantes y fortaleciendo el sentido de comunidad. Foto: Steve Rayyan Jean Mack

Construyendo una reputación a través del arte

El ascenso de HUGUS, en el mundo del arte urbano no ha sido fruto de la casualidad. Su impacto en el muralismo se ha cimentado sobre tres pilares fundamentales que han marcado su evolución como artista:

  • Excelencia artística: Cada una de sus obras refleja una fusión de técnica, creatividad e innovación, dando vida a murales que no solo embellecen espacios, sino que cuentan historias y despiertan emociones.
  • Compromiso y profesionalismo: Su seriedad en el trabajo, el cumplimiento de plazos y presupuestos, y su comunicación clara con los clientes han sido clave para consolidar su reputación.
  • Crecimiento orgánico: La recomendación de quienes han trabajado con él y la visibilidad que ha ganado en redes sociales han sido determinantes para expandir su presencia en la escena del arte urbano.

«Cada mural es una oportunidad para dejar huella y seguir evolucionando», afirma el artista. Y esa filosofía, sin duda, se refleja en cada rincón que transforma con su arte.

A pesar de los desafíos económicos que supone dedicarse al arte a tiempo completo, Hugo ha sabido adaptarse e innovar. Ha explorado distintas plataformas y estrategias para hacer su trabajo sostenible, desde exhibiciones en galerías hasta colaboraciones con negocios.

Un arte que inspira y transforma

Hoy, Hugo no solo pinta murales, sino que deja una huella en cada espacio que interviene. Sus obras han sido clave en la revitalización de barrios, atrayendo visitantes y fomentando el sentido de pertenencia en las comunidades.

Desde Guayaquil hasta Nueva York, su historia es un testimonio de cómo la pasión, la creatividad y la perseverancia pueden convertir cualquier sueño en realidad. Su mensaje es claro: el arte no tiene límites, y cada muro es una oportunidad para contar una nueva historia.

Conéctate con Hugo Mejía Guerra

📷 Instagram: @Hugusart
🐦 Twitter: @Hugusart

ARTICULOS RELACIONADOS

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes