26 C
Guayaquil
domingo, marzo 23, 2025
InicioNutriciónUna cucharada de felicidad

Una cucharada de felicidad

Día mundial de la Nutella

Hay celebraciones que llegan sin previo aviso, como esta, y aun así resultan dulcemente divertidas. Cada 5 de febrero, el mundo se une para rendir homenaje a una de las cremas untables más queridas del planeta: la Nutella. Es el día perfecto para celebrar la icónica mezcla de avellanas y cacao que ha conquistado paladares desde su creación.

De Italia para el mundo

Todo comenzó en 1946, en Italia, cuando el pastelero Pietro Ferrero, enfrentando la escasez de cacao tras la Segunda Guerra Mundial, ideó una solución ingeniosa: mezclar avellanas con cacao en polvo. Así nació la «Pasta Gianduja», que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en la Nutella que conocemos y amamos.

En 1964, Ferrero lanzó oficialmente la Nutella en su emblemático frasco de cristal, revolucionando la manera en que el mundo disfruta los dulces. Actualmente, se venden más de 365 millones de kilos de Nutella al año, cantidad suficiente para rodear la Tierra casi dos veces.

Un día nacido del amor por la Nutella

El Día Mundial de la Nutella fue creado en 2007 por la bloguera estadounidense Sara Rosso, quien consideró que esta delicia merecía su propia celebración. Su iniciativa tuvo tanto éxito que Ferrero la adoptó oficialmente, convirtiéndola en una festividad internacional.

Hoy en día, esta efeméride no solo es una excusa perfecta para disfrutar de la Nutella sin remordimientos, sino que también ha inspirado festivales culinarios y actividades creativas en todo el mundo. Desde postres extravagantes hasta artículos de diseño inspirados en su icónico frasco, la Nutella sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.

¿Placer o peligro?

No hay duda de que Nutella es sinónimo de felicidad, pero, como en todo, el equilibrio es clave. Con un 56% de azúcar y un 31% de grasa, no es precisamente un superalimento, pero un capricho ocasional no le hace daño a nadie. Después de todo, un día sin Nutella es un día perdido.

Celebraciones que rompen récords

Nutella no solo brilla en la cocina, sino también en eventos masivos. En 2005, en Gelsenkirchen, Alemania, 27,854 personas participaron en el «Desayuno Continental más grande de la historia», con Nutella como protagonista, un logro que le valió un lugar en el Libro de los Récords Guinness.

También ha sido fuente de inspiración para artistas de renombre. En 1996, en París, se llevó a cabo el evento «Generation Nutella», donde creadores como Paco Rabanne y Wolinski presentaron obras influenciadas por esta famosa crema.

Una receta en constante evolución

Nutella comenzó como un bloque sólido llamado Giandujot, luego se transformó en la más suave «Supercrema» hasta llegar a la fórmula actual. Su envase también ha sido clave en su popularidad, con un diseño que se ha vuelto icónico en todo el mundo.

Su expansión global ha sido imparable. Desde su llegada a Alemania, Francia y Australia, hasta convertirse en un imprescindible en millones de hogares, Nutella ha conquistado generaciones enteras con su sabor único.

Hoy es un día para disfrutar

Si hay un día en el que está permitido disfrutar de la Nutella sin culpas, es hoy. Ya sea en un croissant, en un panqueque o directamente del frasco (sabemos que lo has hecho), este 5 de febrero es un tributo a la crema de avellanas que ha endulzado nuestras vidas.

Así que celebremos el Día Mundial de la Nutella como se debe: con una sonrisa y una generosa dosis de esta delicia irresistible.

ARTICULOS RELACIONADOS

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes