Cada vez que llega octubre y veo en la hacienda Cañas al fabuloso árbol de chicle, llamado vulgarmente chicozapote o níspero (Manilkara zapota) cargado...
Antiguamente el palo santo fue el principal autor de muchas ceremonias ancestrales para purificar y aliviar algunos malestares. Esta planta es una especie de...
Profesional con amplia experiencia en estrategias ambientales, corporativas y gestión de proyectos vinculados al medio ambiente. Sabe mejor que nadie acerca de lo que...
Vivimos inmersos en una realidad donde el bullicio y la rapidez de los acontecimientos y actividades nos rodean constantemente. Es comprensible que en medio...
El 18 de agosto conmemoramos el Día de la Prevención de Incendios Forestales, un recordatorio contundente de la urgencia de intensificar los esfuerzos, tanto...
A pesar de que desde las épocas prehispánicas, los indígenas de El Salvador utilizaban la resina del bálsamo (Myroxilon balsamun) para curar enfermedades como...
La reserva ecológica llamada Cerro Blanco guarda en su interior una infinidad de especies endémicas, tanto en flora como en fauna, las cuales habitan...
Parecería que las únicas alternativas para adquirir ciertos productos se limitan a las industrias y a las estanterías de los supermercados. Resulta sorprendente considerar...
El zapote amarillo (Matisia cordata o Quararibea cordata) es originario de las estribaciones tropicales de la cordillera occidental de los Andes de Ecuador, Colombia...
Conocido como hornero en otros países de América del Sur, como en Argentina, donde es el ave nacional, nuestro ollero montuvio (furnarius cinnamomeus) es...
Después de varios días de intensas lluvias en el perfil costero ecuatoriano, finalmente podemos disfrutar de cielos despejados y radiantes. Las nubes grises se...
Ubicado en la línea equinoccial, Ecuador se distingue por su rica biodiversidad, extendida a lo largo de sus cuatro regiones distintivas. En la Costa...
En el Día Internacional de las Tortugas, se hace imperativo recordar a una criatura especial y única: el Solitario George. Este ejemplar se distinguía...
Esta especie de abeja sin aguijón y nativa de México, la melipona (melipona beecheii) fue considerada sagrada por los mayas por las excelentes propiedades...
¡Descubrimiento, creatividad y compromiso con el medio ambiente! ¡Nuestros pasantes nos llenan de entusiasmo este mes de junio en el proyecto de periodismo ambiental!
Con...
Antiguamente el palo santo fue el principal autor de muchas ceremonias ancestrales para purificar y aliviar algunos malestares. Esta planta es una especie de...