31 C
Guayaquil
viernes, enero 17, 2025
InicioMedio ambienteValores, nutrición y sostenibilidad: la perspectiva integral para alimentarse responsablemente

Valores, nutrición y sostenibilidad: la perspectiva integral para alimentarse responsablemente

Raquel González, científica ecuatoriana, se destaca por su compromiso con el manejo de un estilo de vida óptimo y su dedicación a la protección medioambiental. Su labor ha sido pionera en el análisis del impacto ambiental de la producción de alimentos, la ingesta nutricional y el desperdicio alimentario. Posee una Licenciatura en Nutrición y Dietética, un Máster en Investigación de Actividad Física y Deporte, así como un Doctorado en Ciencia de Alimentos. En esta ocasión, nos guiará a través de la intersección crucial entre la sostenibilidad y la nutrición desde una perspectiva rigurosa.

Ella nos invita a ser conscientes de nuestra alimentación diaria, ya que los productos que consumimos no solo cumplen la función de alimentarnos, sino que también nos proveen la energía necesaria para desenvolvernos en la vida cotidiana. Actuando de manera preventiva, contribuyendo a cuidar tanto nuestra salud como el equilibrio natural que la propia naturaleza se encarga de mantener.

Ante los daños irreversibles que la humanidad está causando al medio ambiente, se hace imperativo adoptar un enfoque diferente en nuestra conducta. Este cambio no solo beneficia a la Tierra, sino que también repercute directamente en nuestra salud presente y futura. Raquel aboga por la dieta flexitariana, que combina de manera equilibrada vegetales y proteínas en el plato. Además, enfatiza la importancia de preferir siempre alimentos naturales y menos procesados para promover un estilo de vida saludable.

En cuanto a la sostenibilidad, considera que los cambios radicales pueden empezar desde el hogar, ya que al adquirir productos para las despensas, debe existir un consumo responsable y consciente. Esencialmente, es recomendable comprar alimentos que se produzcan en nuestro país. No obstante, el desperdicio es una preocupación que no se puede pasar por alto. Para conectarlo con la nutrición, explica que más allá del valor nutricional está el valor ambiental: «Vemos calorías y kilocalorías, pero los alimentos tienen también una huella ambiental como tal. Entonces, producir un alimento cuesta un sinnúmero de litros de agua. Así, cuando se produce y se tira, estamos ocasionando un daño al planeta».

Además, dedica una especial atención a un aspecto de la sostenibilidad que suele pasar desapercibido o ser relegado a un segundo plano: los valores. Como seres humanos, debemos comprender que nuestras acciones individuales afectan a un conjunto, a nuestro entorno y a quienes lo habitamos, por lo que no podemos ser indiferentes. La responsabilidad es compartida y los grandes cambios inician con los pequeños aportes que realizamos desde nuestros espacios.

¡Aprende más sobre un estilo de vida saludable que cuide de ti y del planeta junto a Raquel, en esta nueva edición de «Conversaciones frente al mar»!

ARTICULOS RELACIONADOS

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes