27 C
Guayaquil
martes, febrero 4, 2025
InicioCulturaBarcelona, la comuna ‘ídolo’ en la elaboración de artesanías de paja toquilla

Barcelona, la comuna ‘ídolo’ en la elaboración de artesanías de paja toquilla

Cada rincón de nuestro Ecuador está lleno de historias y rutas que se deberían visitar, ya sea por turismo o por adentrarnos en la cultura de nuestros antepasados. Una de estas, aunque poco conocida es la Ruta del Sombrero de Paja Toquilla, el cual tiene una extensión de más de 150 km, los cuales en su trayecto están las comunas de Barcelona y Dos Mangas, y en estos últimos tiempos se las han promocionado para que los turistas logren conocer y apreciar los lugares de elaboración de artesanías con paja toquilla, además de poder observar el proceso de la paja toquilla desde su cultivo hasta su producto final. Este hito es un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado así por la Unesco en el 2012, y se denominó a la comuna de Barcelona como Capital Toquillera, siendo un orgullo para todos los ecuatorianos.

La comuna Barcelona se encuentra en la parroquia de Manglaralto, una zona costera situada a unas dos horas y media de la ciudad de Guayaquil. Esta comunidad es famosa por sus expertos tejedores de paja toquilla, un material del cual elaboran y continúan haciéndolo hoy en día, una gran cantidad de los icónicos sombreros conocidos como Panamá Hat.

Proceso de deshoje y selección de la paja toquilla antes de ser cocinada. Foto: MInisterio de Turismo

Dentro de la ruta podrás recorrer las 280 hectáreas de cultivos, donde trabajan unas 50 familias fabricando todo tipo de artesanías. Es una experiencia única, donde podrás aprender la historia de la paja toquilla, que data de épocas prehispánicas, ver la elaboración de los diferentes tejidos empleados por los lugareños, apreciar la colección de restos arqueológicos y observar la fauna que atrae la atención a todos los turistas.

¿Incluirías esta ruta en tus próximas vacaciones? Si tu respuesta es afirmativa, te aseguro que en este recorrido no solo podrás aprender sobre la artesanía ecuatoriana, sino también comprender y apreciar el arte, valor, esfuerzo, dedicación y pasión que los nativos ponen en cada una de sus obras terminadas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes