InicioConversacionesDía Internacional de la Conciencia - Claudia Guerra Conversaciones Día Internacional de la Conciencia – Claudia Guerra Tuvimos como invitada a Claudia Guerra. Mindfulness Coach Certificada para impartir el programa MBSR (Reduccion de estrés basado en Mindfulness). By Redacción 01/03/2023 0 396 Compartir FacebookTwitterPinterestWhatsApp Compartir FacebookTwitterPinterestWhatsApp Artículo anteriorConciencia ElectoralArtículo siguienteCorviches, tongas y sancochos, entre las delicias criollas para disfrutar de Manabí y sus playas esta temporada Redacción ARTICULOS RELACIONADOS Cultura Hernán Zúñiga: Entre la memoria, la innovación y la identidad cultural 12/08/2025 Conversaciones Narrar con pasión, vivir con propósito 12/03/2024 Conversaciones La nueva realidad demográfica: Ecuador y el desafío de la longevidad 05/03/2024 DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta Comentario: Por favor ingrese su comentario! Nombre:* Por favor ingrese su nombre aquí Correo electrónico:* ¡Has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta! Por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí Sitio web: Guarda mi nombre, correo electrónico y web* en este navegador para la próxima vez que comente. *El sitio web es opcional. Δ Noticias recientes Ecuador entre escondites y disfraz de la realidad 06/11/2025 Día del Montuvio, tradición e identidad de la Costa ecuatoriana 29/10/2025 Tanatoturismo: honrar la memoria, no explotar el dolor 28/10/2025 EDITORIAL | La guerra invisible: el precio de destruir la naturaleza 21/10/2025 Noticias relevantes El “Ojo de Venado” y sus creencias 02/07/2025 El turismo en Ecuador: historia para la memoria y reflexión ciudadana 1/8 01/09/2025 La medicina ancestral montuvia: tradición y fe en la Costa ecuatoriana 11/07/2023 El rodeo montuvio: orgullo y tradición del litoral ecuatoriano 31/08/2023 Comentarios recientes Olga Guerra Pizarro en Turismo en Ecuador: Marco legal, historia y desafíos de una política de Estado 3/8 Olga Guerra Pizarro en Turismo en Ecuador: la Costa invisible y el desafío de un desarrollo sostenido 6/8 Olga Guerra Pizarro en Turismo en Ecuador: Marca País, identidad nacional entre técnica, política y participación 2/8 Patricio en Turismo en Ecuador: la Costa invisible y el desafío de un desarrollo sostenido 6/8 Jackon Perlaza en Ecuador entre el miedo y la violencia: el germinar de un nuevo imperio Evelyn Garvia en La Joya de los Sachas: un corazón amazónico que late al ritmo de la aventura Patricio Castro en Turismo en Ecuador: Marca País, identidad nacional entre técnica, política y participación 2/8 Yorgi Ramirez Arauz en Turismo en Ecuador: Marco legal, historia y desafíos de una política de Estado 3/8 Galo Guerrero-Jiménez en “No todo merece convertirse en literatura”: escribir, corregir y guardar silencio también forman parte del oficio