24 C
Guayaquil
martes, octubre 7, 2025
InicioDeportesSalinas se enciende con el Olasprotour 2025

Salinas se enciende con el Olasprotour 2025

Surf de alto nivel y acción por el ambiente

Las olas de la playa La FAE vuelven a ser protagonistas. Del 25 al 27 de abril, Salinas acogerá una nueva edición del Olasprotour – Copa Salinas Surf City 2025, cita imperdible del calendario deportivo costero que promete reunir a los mejores surfistas del país y del extranjero. Con $10,000 en premios entre dinero en efectivo, tablas y accesorios, la competencia no solo atraerá talento, sino también afición, cultura y sostenibilidad.

Esta es la segunda ocasión consecutiva en que Salinas alberga oficialmente el torneo, reafirmando su condición como cuna del surf ecuatoriano. Sus playas, conocidas por su oleaje constante y entorno privilegiado, han sido desde los años setenta escenario de hazañas deportivas y semillero de generaciones enteras de surfistas.


Salinas se prepara para vivir un fin de semana inolvidable que une a toda la comunidad en torno al mar.


Además del espectáculo en el agua, esta edición tendrá un componente ambiental clave. El sábado 26 de abril se llevará a cabo la Minga Mundial por el Medio Ambiente, una jornada de limpieza simultánea en las playas de San Lorenzo, Las Palmeras, Chipipe, Base Naval, Mar Bravo y Punta Carnero. La convocatoria busca sumar a surfistas, locales y visitantes en un mensaje colectivo de respeto y cuidado por los ecosistemas marinos.

Más que una competencia, el Olasprotour se ha consolidado como una plataforma de desarrollo para jóvenes talentos, dinamización del turismo local y fortalecimiento de la identidad costera. Cada edición genera movimiento en sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio, convirtiéndose en motor de reactivación económica con enfoque sostenible.

Con la tabla bajo el brazo y la mirada en alto, un surfista emerge de las aguas de Mar Bravo, símbolo de entrega, pasión y respeto por el poder del océano. Foto archivo
Con la tabla bajo el brazo y la mirada en alto, un surfista emerge de las aguas de Mar Bravo, símbolo de entrega, pasión y respeto por el poder del océano. Foto archivo

Desde su inclusión como disciplina olímpica en Tokio 2020, el surf ha ganado protagonismo como deporte integrador y símbolo de conexión con la naturaleza. En ese espíritu, el Olasprotour no solo celebra la destreza sobre las olas, sino también la vida junto al mar y el compromiso con un futuro más consciente.

Salinas está lista. Las olas esperan. El surf escribe una nueva historia.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes