22 C
Guayaquil
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioNutriciónEl bolón de verde y el sánduche de chicharrón…

El bolón de verde y el sánduche de chicharrón…

Bolón de verde vs. sánguche de chicharrón: un duelo de sabores que despierta pasiones entre Ecuador y Perú

Reconozco que no soy un buen desayunador, a diferencia de mi mujer, que considera esta la comida más importante del día. Para mí, empezar la mañana sin un buen café tinto o espresso significa que mis neuronas no funcionan bien. Comer tigrillo, bolón, mote pillo o cualquier platillo copioso a primera hora me deja una sensación de pesadez hasta el mediodía. Prefiero un par de huevos pasados y algo de fruta con kéfir.

Me ha resultado inspirador y sorprendente el entusiasmo que en redes sociales ha despertado entre ecuatorianos y peruanos esta competencia gastronómica. Personalmente, no se me ocurriría desayunar un “sánguche” (con g) de chicharrón, hermano mellizo, que no gemelo, de nuestro sánduche de pernil. Pero estaría feliz de encontrar uno a media tarde, y ojalá algún día La Lucha Sanguchería de Lima abra una franquicia en Ecuador, como ya lo ha hecho en Bogotá con gran éxito. El pan que utilizan es insuperable.

Encebollado de albacora: plato emblemático de la Costa ecuatoriana, perfecto para revivir fuerzas y saborear la tradición.
Encebollado de albacora: plato emblemático de la Costa ecuatoriana, perfecto para revivir fuerzas y saborear la tradición.

Mis primas guayacas, en cambio, son fans impenitentes del bolón de verde, con queso o chicharrón, y mientras más gigantes, mejor. Lo mismo les ocurre con el encebollado de albacora, ambos platos costeños que hoy son emblemáticos del país. Cada una tiene su hueca favorita.

Este debate debería servirnos para promocionar internacionalmente, de manera más efectiva, nuestra deliciosa cocina, rica en recetas y variedad de ingredientes. Desde los sencillos llapingachos, humitas y empanadas de viento con queso, hasta la más compleja fanesca; sin olvidar los “secos” de chivo, borrego o gallina; la fritada de chancho, sola o en chugchucaras; el hornado con “agrio” (los de Sangolquí son los mejores); los encocados de pescado; el sango de verde o zapallo con camarones; la guatita y el librillo preparados con maní y achiote; los ceviches (el de concha es mi favorito), tan diferentes a los peruanos o mexicanos; la tonga manaba acompañada de sal prieta; el locro de papas y las papas con cuero; el delicioso yahuarlocro serrano y su hermano costeño, el caldo de salchicha. También otras sopas como el caldo de patas, el de bolas de verde, el viche de pescado, los sancochos con choclos y yuca, y otros más olvidados como el ají de carne con chochos o la sopa de quinua con costilla de cerdo; sin faltar el maito del Oriente, cocido en hojas de bijao.

Tampoco pueden quedarse fuera nuestros tamales de mote al vapor en hojas de achira, los quimbolitos y hallacas envueltas en hojas de plátano. En un lugar destacado, el indiscutido manjar inca: el cuy asado al carbón (culminando la subida a Colta, antes de Riobamba, se encuentran unos riquísimos, alimentados únicamente con alfalfa).

En cuanto a postres, están los pristiños con miel, el dulce de babaco (otro de mis favoritos) y el de higos con queso, el de guayaba o membrillo, y el de leche. También la colada morada con guaguas de pan, las nogadas y el arrope de moras de Ibarra; o los más sencillos, como las moncaibas, melcochas y espumilla (recuerdo todavía las carretillas que las vendían en el parque El Ejido de Quito). Y los más sofisticados: los miñones de coco.

Y claro, a la “hora del té”, un chocolate fino de aroma bien caliente, mejor si se acompaña con “queso de hoja”, bizcochos de Cayambe o ayullas de Latacunga, sin olvidar el sabio consejo de las abuelas: “El que chocolate bebió y agua no tomó, no pregunte después de qué murió”.

En fin, ya con hambre se me olvidan otras recetas. Mi memoria guarda sabores sin nombre, y lo cierto es que los ecuatorianos tenemos mucho de qué sentirnos orgullosos.

Nota: mi voto va por el bolón de verde, aunque yo no lo desayune.

 

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes