26 C
Guayaquil
domingo, enero 12, 2025
InicioCultura¿De turismo en Cuenca? Los sombreros de paja toquilla no pueden faltar...

¿De turismo en Cuenca? Los sombreros de paja toquilla no pueden faltar en su cabeza

A mediados del siglo XIX la producción de la paja toquilla tuvo un gran avance en la región Interandina sur del Ecuador, llegando a ser una fuente de ingreso de suma importancia para las provincias del Azuay y Cañar.

Estos también son puntos principales para la manufactura de sombreros de paja toquilla, siendo el 90 % de su producción para la exportación.

Cuenca, aunque no es una zona de cultivo de la Carludovica Palmata, es una de las ciudades donde hay mayor afluencia de turistas y compradores, todo gracias a los diversos museos y fábricas donde se pueden adquirir de diversos estilos y calidades de los «Ecuador Hats».

Los artesanos suelen adquirir la materia prima lista para trabajar en los mercados, donde una vez comprada comienzan a dividir la paja para que el resultado final sea de la mejor calidad.

Finos sombreros en exposición. Foto: Sergio Cedeño Amador

La elaboración de un solo sombrero puede tomar mucho tiempo, ya sean meses o poco más de un año por su laboriosidad o por la calidad del material empleado. Pero la diferencia entre los sombreros elaborados en la Costa y en la Sierra es que el frío de la Sierra ayuda a que la fibra no se rompa y que pueda ser fabricado en cualquier lugar, mientras que en la Costa debe cuidarse del clima y sol para evitar que la fibra se rompa o tuerza.

Todo aquel que visite Cuenca debe tomarse un momento dentro de su paseo turístico para apreciar la historia de los sombreros, admirar el arte impregnado en el tejido y confección y de paso acceder a un sombrero original, de buena calidad a un precio accesible que puede rondar desde $ 50 en adelante.

Cabe mencionar los lugares donde se pueden hallar las comunas tejedoras de paja toquilla en Azuay: Molleturo, Luis Cordero, Checa, San Joaquín, Sidcay, Tarqui, Bella Vista, San Fernando, Tullupamba; El Pan, Oña, La Unión, Pucará, Ricaurte, Santa Isabel, Cuchil. En la provincia de Cañar están las comunas de Solano, Nazar, Déleg, Uishil, Azogues, Luis Codero; Zhud.

ARTICULOS RELACIONADOS

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes