23 C
Guayaquil
miércoles, octubre 8, 2025
InicioResponsabilidad SocialPolítica de Gestión Ambiental

Política de Gestión Ambiental

EL COSTANERO, Periódico Digital

-

1. Introducción

El Costanero, como medio de comunicación digital con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, reconoce la importancia de minimizar su impacto ambiental. A través de la implementación de una política de gestión ambiental, buscamos integrar prácticas sostenibles en nuestras operaciones y generar conciencia sobre la importancia de la protección del medio ambiente.

2. Objetivos

      • Reducir la huella ecológica de nuestras operaciones digitales.
      • Promover la cultura ambiental en nuestro equipo y audiencia.
      • Implementar estrategias sostenibles en la gestión de contenido, recursos y eventos.
      • Fomentar la cobertura periodística sobre temas ambientales y sostenibilidad.

3. Principios Rectores

      • Compromiso con la sostenibilidad: Priorizar prácticas responsables en la producción y difusión de contenido.
      • Eficiencia en el uso de recursos: Optimizar el consumo energético y reducir residuos digitales e impresos.
      • Educación y sensibilización: Incluir en nuestra agenda informativa la cobertura de temas ambientales y promover prácticas sostenibles entre nuestros colaboradores y lectores.
      • Colaboración y transparencia: Aliarnos con iniciativas ambientales y ser transparentes en la implementación de nuestras acciones ecológicas.

4. Ámbitos de Acción

4.1. Operaciones Digitales Sostenibles

      • Optimización del sitio web y servidores para reducir el consumo energético.
      • Uso de plataformas ecológicas y proveedores con políticas de sostenibilidad.
      • Implementación de prácticas de ciberhigiene para reducir la huella digital.

4.2. Gestión de Recursos

      • Uso responsable del correo electrónico y almacenamiento en la nube.
      • Reducción de impresiones y fomento del uso de documentos digitales.
      • Gestión eficiente de dispositivos electrónicos, promoviendo su reutilización y reciclaje.

4.3. Contenido y Difusión

      • Publicación de artículos y reportajes sobre temas ambientales y de sostenibilidad.
      • Desarrollo de campañas de sensibilización ecológica en nuestras redes y plataforma digital.
      • Alianzas con organizaciones ambientales para la difusión de contenido responsable.

4.4. Participación en Iniciativas Ambientales

      • Apoyo y difusión de eventos ecológicos y actividades de concienciación.
      • Promoción de prácticas sostenibles en la comunidad digital.
      • Colaboración con entidades ambientales para fortalecer el impacto positivo.

5. Monitoreo y Mejora Continua

      • Evaluación periódica del cumplimiento de nuestras políticas ambientales.
      • Ajuste y mejora de estrategias en función de avances tecnológicos y mejores prácticas.
      • Revisión y actualización anual de esta política en concordancia con los objetivos ambientales globales.

6. Conclusión

El Costanero asume el reto de ser un medio digital comprometido con la gestión ambiental, contribuyendo no solo desde la información y la educación, sino también desde sus propias operaciones. Con estas políticas, reafirmamos nuestra misión de impulsar un periodismo sostenible y responsable con el planeta.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

De gesto travieso a tendencia mundial: hoy se celebra sacando la lengua

Cada 19 de julio, miles de personas alrededor del mundo sacan la lengua… y no por descortesía. Se trata del Día Mundial de Sacar...

El bálsamo de El Salvador: tesoro natural y medicinal con historia centenaria

A pesar de que desde las épocas prehispánicas, los indígenas de El Salvador utilizaban la resina del bálsamo (Myroxilon balsamun) para curar enfermedades como...

Corviches, tongas y sancochos, entre las delicias criollas para disfrutar de Manabí y sus playas esta temporada

Si tienes planeado viajar a una costa del Ecuador que aparte de sus playas, artesanías en tagua y paja toquilla, cerámica y lugares históricos...