Es una bellísima y antigua ciudad de Carolina del Sur, fundada en 1670. Mezcla étnica y religiosa de ingleses, franceses, alemanes y holandeses, llamada la “Ciudad Santa” por las muchas iglesias y sinagogas de las religiones católica, episcopal, anglicana, bautista, judía, luterana, etc.
Se conserva como hace cientos de años y es también una ciudad llena de historia, ya que aquí se dispararon los primeros tiros de la Guerra Civil en 1861. Fueron famosas sus antiguas plantaciones de algodón y arroz, manejadas por esclavos cuyos descendientes aún hablan el “Gullah”, una mezcla de idioma africano con inglés, francés, alemán y holandés.

Rodeada por dos ríos, el Ashley y el Cooper, Charleston es hoy el segundo puerto de contenedores más traficado de la costa este de Estados Unidos.
Aquí nació el “Charleston” en 1903, como un baile folclórico negro que causó furor en Estados Unidos en la década de 1920, después de la Primera Guerra Mundial, y que luego se puso de moda en toda Europa hasta que decayó en 1927.
Hoy no se baila el “Charleston” en Charleston, pero se escucha jazz en vivo en todos los bares, donde los mariscos, y especialmente los ostiones, son muy populares.