31 C
Guayaquil
miércoles, febrero 5, 2025
InicioConversacionesDe la literatura a los negocios: la historia de Jonathan Córdova

De la literatura a los negocios: la historia de Jonathan Córdova

A lo largo de nuestra vida solemos ir planteándonos metas y sueños que anhelamos cristalizar en un futuro, por lo que emprendemos un camino que nos oriente a cumplir con estos objetivos.

Sin embargo, a veces por otras circunstancias tomamos rumbos diferentes a los que nos habíamos planteado, trabajando en proyectos con los que quizás nos brinden cierta estabilidad económica, pero que nos limitan ampliar nuestros horizontes.

Jonathan Córdova se vio envuelto en esta situación, pues, aunque desde muy pequeño empezó a sentir una atracción por los negocios y se dedicó a estudiar una carrera de Ingeniería Comercial en la universidad, la necesidad de contar con recursos económicos en su adolescencia lo llevó por otro rumbo.

Durante este trayecto de su vida tuvo que trabajar como tutor de matemática y lenguaje, experiencia que le generó un amor por la docencia, que posteriormente lo llevaron a ser docente del Colegio Delfos de Guayaquil.

Asimismo, se sumergió por el mundo de la poesía y la literatura, con las que ha dejado huella en agrupaciones literarias de la Universidad de Guayaquil, como el Club de lectura UG y Estación UG, además de contribuciones en revistas y antologías internacionales, siendo editor general en Editorial Sabotaje y coeditor en Salto al reverso.

Rumbos que le ayudaron a descubrir sus fortalezas y a pulir sus talentos, pero que con el pasar del tiempo ya no se sentía tan cómodo, al igual que se encontraba pasando por una situación difícil en su salud.

Por lo que después de haber terminado su maestría y recibir una oferta laboral relacionada con los negocios tomó la drástica decisión de guardar su vida en una maleta y viajar hacia Chile, alejándose de su familia y enfrentándose a un ambiente totalmente desconocido.

Este cambio significó para él como un renacer que le devolvió la oportunidad de volver a reencontrarse con su pasión por el área empresarial que había dejado olvidada, por ello que asumió el cargo de la administración de una de las jugueterías más grande de Talca llamada Juguetería Discovery.

No obstante, para cumplir a cabalidad con este nuevo reto, Córdova tuvo que empaparse de nuevos conocimientos tales como estudio de mercado y cómo se maneja la moneda chilena, actualmente se encuentra satisfecho con su trabajo y pretende culminar con sus planes literarios para dedicarse de lleno a esta nueva etapa de su vida.

Estas experiencias nos ayudan a plantearnos la importancia de ir descubriendo nuevos caminos que nos permitan construir proyectos de vidas y desarrollar nuestros talentos, no solo con la intención de realizarnos económicamente, sino también encontrar la felicidad. Mira más acerca de la historia de Jonathan Córdova en «Conversaciones frente al mar».

ARTICULOS RELACIONADOS

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes