31 C
Guayaquil
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSaludEducación integral: un enfoque moderno sobre la salud sexual y reproductiva

Educación integral: un enfoque moderno sobre la salud sexual y reproductiva

En la actualidad, hablar sobre temas relacionados con la sexualidad sigue siendo un tabú para algunas familias, sin embargo, es crucial entender que abordar esta temática con responsabilidad es fundamental para el desarrollo integral de nuestro organismo. Desde el nacimiento, nuestro cuerpo atraviesa diversos cambios que requieren una adecuada comprensión de la salud sexual y reproductiva, ya que esto contribuye a prevenir complicaciones futuras.

Una de las organizaciones pioneras en promover estos temas es APROFE, cuyo enfoque radica en informar, educar y proporcionar servicios médicos relacionados con la salud sexual y reproductiva, a lo largo de todas las etapas de la vida, con un fuerte énfasis en la responsabilidad y la prevención.

Material informativo de APROFE sobre la mini píldora anticonceptiva. Educar y brindar opciones seguras para la planificación familiar es una prioridad de la organización. Foto: APROFE

APROFE ofrece espacios de capacitación, expresión artística, cultural y recreativa a través de su Centro Cultural y Comunal, dirigido especialmente a poblaciones vulnerables. No solo se brindan charlas informativas a jóvenes, sino también a adultos mayores, generando así una mayor conciencia dentro de las familias.

Sophia Forneris Marangoni, Coordinadora de Salud Sexual y Reproductiva de APROFE, enfatiza que hablar a las personas de estos temas les permite tomar decisiones adecuadas respecto a la planificación familiar y, al mismo tiempo, desmitificar ciertas creencias erróneas sobre métodos anticonceptivos.

Información esencial de APROFE acerca del condón, promoviendo su uso responsable y la prevención. Foto: APROFE

Por esta razón, la organización utiliza plataformas digitales, especialmente Instagram, para llevar a cabo charlas gratuitas con profesionales de la salud sobre diversos temas relacionados con la salud sexual y reproductiva. Esto tiene como objetivo reducir los riesgos de contraer enfermedades de transmisión sexual o enfrentarse a un embarazo precoz, además de motivar a acudir a consultas ginecológicas y urológicas de forma regular, incluso si no se tiene una vida sexual activa.

Además, a través de su página web, APROFE proporciona paquetes de exámenes médicos, permitiendo a los usuarios seleccionar pruebas específicas para situaciones particulares, como relaciones sexuales desprotegidas, vacunas contra el virus del papiloma humano, vasectomías u otros procedimientos. La organización cuenta con una amplia gama de especialidades, como consultas de ginecología, urología, medicina general, pediatría, endocrinología, dermatología, traumatología, servicio de imágenes, laboratorio clínico y citopatología, entre otras.

Material educativo de APROFE destacando la vasectomía y la ligadura tubárica: opciones de planificación familiar a largo plazo. Foto: APROFE

Adicionalmente, APROFE impulsa un programa llamado «Amigos Dorados», enfocado en brindar a los adultos mayores un espacio para interactuar de manera entretenida y activa.

APROFE opera en diferentes ubicaciones, incluyendo Guayaquil, Samborondón, Cuenca y Quito, buscando llegar a diversas comunidades para promover la importancia de la salud sexual y reproductiva, así como el bienestar general de las personas en todas las etapas de la vida.

Informate más en la entrevista con Sophia Forneris Marangoni en «Conversaciones frente al mar».

ARTICULOS RELACIONADOS

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes