22 C
Guayaquil
viernes, agosto 29, 2025
InicioSaludUn reto de salud global que no podemos ignorar

Un reto de salud global que no podemos ignorar

Lucha global contra el Cáncer: Un compromiso colectivo hacia la prevención y el tratamiento

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, una fecha clave para reflexionar sobre los avances en la prevención y tratamiento de esta enfermedad, así como para renovar el compromiso global en la búsqueda de soluciones que garanticen la equidad en el acceso a la atención oncológica.

Desde diversas partes del mundo, organizaciones, gobiernos y comunidades unen esfuerzos para cambiar la realidad del cáncer, brindando una voz de esperanza a aquellos que enfrentan la enfermedad. En este contexto, tres instituciones han asumido un papel fundamental en esta lucha global: la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC) y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA), cada una desde su ámbito de acción, aportando esfuerzos significativos en la prevención, detección y tratamiento del cáncer.

Abriendo Puertas al Acceso de Tratamientos Oncológicos en América Latina y el Caribe

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en América Latina y el Caribe, con más de 1,4 millones de muertes anuales y 4 millones de nuevos casos. Ante esta alarmante cifra, la OPS trabaja para reducir las barreras en el acceso a tratamientos oncológicos, desarrollando iniciativas clave como la Plataforma Global para el Acceso a Medicamentos para el Cáncer Infantil, en alianza con St. Jude Children’s Research Hospital, la OMS y UNICEF. Esta plataforma tiene como objetivo proporcionar medicamentos asequibles y de calidad para niños con cáncer en países de ingresos bajos y medianos.

El Dr. Jarbas Barbosa, director de la OPS, señala: «Nuestro compromiso es garantizar que todas las personas, sin importar dónde vivan o su situación económica, tengan acceso a la atención que necesitan para sobrevivir». Además, la OPS lidera campañas de prevención y detección temprana, como la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), implementada en 48 de los 51 países de la región.

Uniendo el Mundo en la Larga Batalla contra el Cáncer

Fundada en 1933, la UICC es la organización internacional más grande y antigua dedicada al control del cáncer. Con más de 1.100 organizaciones en 170 países, la UICC ha desempeñado un papel crucial en la unificación de esfuerzos globales contra la enfermedad. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, la UICC lidera la campaña «Unidos por lo Único» (2025-2027), que pone el enfoque en una atención humanizada, centrándose en las historias de las personas y promoviendo un cambio en el tratamiento del cáncer hacia una visión más compasiva y centrada en la persona.

«La transformación de la atención al cáncer no solo debe centrarse en la enfermedad, sino también en priorizar a la persona antes que al paciente. Es hora de cambiar el enfoque y dar paso a una atención más humana», resalta la UICC.

SOLCA: Un Pilar en la Lucha Contra el Cáncer en Ecuador

La Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) ha sido un referente en Ecuador desde su fundación en 1951, desempeñando un papel crucial en la prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad. Con sede en Guayaquil, SOLCA ha expandido su cobertura con seis núcleos en distintas ciudades del país y unidades oncológicas en Santa Elena, Babahoyo y Puerto Ayora, en Galápagos. Su impacto ha sido transformador en el acceso de los ecuatorianos a tratamientos de calidad, habiendo inaugurado el primer dispensario oncológico en Ecuador en 1954 y el Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo” en 1990, con tecnología avanzada.

La institución también ha fortalecido programas de detección temprana, como sus centros de prevención en Hogar de Cristo y Durán, lo que permite la detección oportuna de miles de pacientes. «La detección temprana y el acceso a tratamientos eficaces marcan la diferencia entre la vida y la muerte», destaca SOLCA.

Unidos por un futuro sin cáncer

El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, celebrado cada 4 de febrero, nos recuerda que esta enfermedad no tiene fronteras y que su combate requiere la unión de esfuerzos globales. La OPS, la UICC y SOLCA, cada una en su respectivo ámbito de influencia, demuestran que, mediante el compromiso y trabajo conjunto, es posible cambiar la realidad del cáncer y dar esperanza a millones de personas alrededor del mundo.

Cada tratamiento, cada acción de prevención, y cada esfuerzo de detección temprana contribuyen a un mundo donde el cáncer no sea una sentencia, sino una enfermedad prevenible y tratable. Súmate a la conversación con el hashtag #UnidosPorLoÚnico y sé parte del cambio.

ARTICULOS RELACIONADOS

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes