23 C
Guayaquil
martes, octubre 14, 2025
InicioSaludLa medicina ancestral montuvia: tradición y fe en la Costa ecuatoriana

La medicina ancestral montuvia: tradición y fe en la Costa ecuatoriana

Pese a los avances de la medicina moderna y tradicional muchos montuvios de la Costa ecuatoriana siguen confiando a ciegas en la medicina ancestral ejercida por curanderos, sanadores y sobadores que basan sus conocimientos en creencias, teorías y supersticiones y curan enfermedades o «dolamas» como el «susto o espanto», el «ojo» , el «mal aire», las «torceduras», el «empacho», la «aventazón», etc., y muchos otros males y por eso acuden a los o las «sanadoras» cuando se encuentran «azumagados» o «acontecidos» y dicen que «salen como nuevos».

Estos personajes del campo costeño curan con hierbas como la artemisa, la zaragoza, el mastrante, el bejuco pascuenque, la verdolaga, etc., pero también utilizan pócimas a base de alcohol y huevos de pato o gallina para pasarlos por el estómago o por las partes afectadas, los que luego al abrirlos están negros.

El sagrado altar de la sanadora, un rincón lleno de misticismo y fervor religioso. Foto: Cortesía

Siempre tienen su altar lleno de velas y santos ya que piden la intervención de Dios y de los santos.

Hoy fui acompañando a un amigo montuvio que decía estar «ojeado» donde la sanadora de Baba y tuvimos que esperar largo rato ya que había muchos «pacientes».

Aproveché para tener una larga «conversa» con la sanadora y su esposo y de despedida me regalaron una «gumarra» o «gallina criolla».

¡Bello folclore montuvio del Ecuador!

Sergio Cedeño Amador posa junto a la sanadora. Foto: Cortesía
Sergio Cedeño Amador
Sergio Cedeño Amador
Miembro de la Academia de Historia del Ecuador
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Noticias recientes

Noticias relevantes

Comentarios recientes