Hay gran preocupación por el aire que respiramos, ya que cada vez es de menor calidad. En 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que aproximadamente el 99% de la población respira aire insalubre. Entonces, surgen diferentes iniciativas que buscan generar conciencia del peligro que esto representa para la salud. Una de estas alternativas está en la movilidad inteligente y sostenible.
La Asociación de la Industria Automotriz de Indonesia (GAIKINDO) premió recientemente al OMODA C5 como el «Mejor SUV de pruebas» en el Salón Internacional del Automóvil GAIKINDO 2023. No únicamente esto, entre sus múltiples reconocimientos está el «SUV tecnológicamente más avanzado» por la Asociación de Automovilismo de Qatar y el «Mejor crossover mediano» y «Carro del año 2022» del Autoshow TV3 en México.
El OMODA C5 es una herramienta de circulación, dotada de un avanzado sistema de asistencia al conductor que abarca virtualmente todos los escenarios de conducción, ofreciendo una protección completa. Su sistema inteligente de modulación de voz facilita una interacción más precisa con el conductor, y su sistema de audio de alta calidad junto con una pantalla visual 3D a todo color crean una atmósfera similar a la de una sala inteligente llena de opciones de entretenimiento.
OMODA crea constantemente vehículos que, más allá de ser una combinación ideal de innovación y elegancia vanguardista, proporcionan a los jóvenes conductores de la Generación Z un reflejo original que vaya de la mano con su identidad. Conecta con ellos y su preocupación creciente por el cuidado del planeta, así presenta un medio de transporte sostenible que deja un impacto mínimo en el medio ambiente.
La llegada de estos ‘compañeros inteligentes’ al Ecuador está prevista para el 2024. En una entrevista para el diario El Universo, Andrés Salas, director de desarrollo web de la marca, afirmó que generaría más de 150 plazas de trabajo y que sus puntos de venta se distribuirán por Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Riobamba y la zona de Manabí.
Mientras tanto, para febrero de 2024, se espera que OMODA lance al mercado indonesio el OMODA C5 EV. Un vehículo que ofrecerá una experiencia cautivadora, segura, altamente cómoda y ligada a las nuevas tecnologías de los vehículos eléctricos, lo que mantiene un estilo de vida que respeta la naturaleza y genera bajas emisiones de carbono al aire que todos respiramos. De hecho, es un punto de partida para la nueva tendencia de movilidad inteligente ecológica.
En este sentido, la Asociación de Empresas Automovilísticas del Ecuador (AEADE) informó que en el país, entre enero y octubre de 2023, se vendieron 9,683 vehículos electrificados (híbridos y eléctricos), lo que corresponde al 9% de las ventas totales. Definitivamente, Ecuador se conduce hacia nuevas formas de movilidad, más inteligentes, más confiables y que protejan el hogar de millones de seres humanos.